Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
CONFLICTO EN LA OLEAGINOSA
Fabricada cerrada
Desde el lunes 21, los empleados de la fábrica La Oleaginosa de Huanguelén, llevan adelante una medida de fuerza en solidaridad con dos trabajadores que fueron despedidos por la patronal. Llegaron hasta Bolívar, integrantes del sindicato que los nuclea, quienes además de apoyar la medida iniciada por los trabajadores, piden la reincorporación de las personas despedidas.
Planta de Oleaginosa Huanguelén que funciona en el parque Industrial Bolívar.
El lunes amaneció caldeado en la Oleaginosa de Huanguelén. Los empleados decidieron iniciar una medida de fuerza y paralizar la producción de aceite hasta tanto sean reincorporados los hasta ahora ex compañeros de tareas.
Al parecer, Alejandro Arroyo y Fabio López, fueron despedidos por ser candidatos a delegados sindicales, según comentaron algunos empleados y compañeros de trabajo de los mencionados.
Todo indicaría que cuando la empresa fue informada de la participación de estas personas en las próximas elecciones gremiales, decidió echarlos. Esta situación, motivó la presencia de integrantes del sindicato que los nuclea como así también como de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial, Oleaginoso, Desmontadores de Algodón y Afines de la República Argentina.
En el acceso a la fábrica, los trabajadores y representantes gremiales, incendiaron una goma y protestaron por la situación mencionada. Además.se hicieron presentes en el lugar integrantes de la Agrupación Rodolfo Walsh y de otras fuerzas políticas para también dar su apoyo.
"El viernes notificamos a la empresa de las elecciones y ni bien el gerente de la planta se enteró de quiénes eran los candidatos cursó los despidos. A partir de que nosotros nos hicimos presentes, a las cinco de la mañana, antes de que comenzara la jornada el turno de las seis, le planteamos la situación a los compañeros que iban a ingresar y estuvieron de acuerdo con la medida. El turno que estaba adentro paró la planta en forma normal y segura, que es lo que corresponde en estos casos, y a las 10 de la mañana se retiró todo el personal. La planta está parada y nosotros estamos aquí afuera, dando apoyo", dijo el secretario adjunto del gremio, Luis D’Alfonso.
Las partes involucradas se reunieron con la intención de solucionar el conflicto, mientras tanto la fábrica sigue sin producir por la medida de fuerza dispuesta por los empleados. Habrá que ver si el Ministerio de Trabajo dicta la conciliación obligatoria y se vuelva a la actividad normal dentro de la oleaginosa hasta que se resuelva la situación.
El abogado del diablo
El doctor Pablo Palacio, Jefe de Personal de la Municipalidad de Bolívar firmó los dos telegramas de despidos de los trabajadores de la empresa que dirige el señor Vásquez. Dime con quién andas y te diré quién eres.