Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
CONCEJO DELIBERANTE
Rivas solicitó la publicación de las ordenanzas promulgadas
Consideró que la no publicación de las ordenanzas no es una particularidad del Departamento Ejecutivo de Bolívar en particular sino que lamentablemente es un hecho que se ha ido extendiendo en casi todos los municipios de la provincia de Buenos Aires.
Además, propuso la creación del Digesto: “Si queremos conocer alguna ordenanza que prohiba o permita hacer algo en la Municipalidad de Bolívar, no la podemos conseguir nosotros, menos lo puede hacer cualquier ciudadano.
Decimos que el artículo 153 del reglamento de Contabilidad es muy claro cuando dice que el gobierno municipal tiene la obligación de dar publicidad da todos sus actos, cosa que no se hace”, sostuvo el edil.
El concejal del mono bloque Identidad Peronista, Alberto Rivas, sostuvo que “esto es un tema al que nos hemos referido en otra oportunidad ya que hay un hecho que es muy común en toda la provincia de Buenos Aires, por eso, es que esto no es una objeción que le estoy haciendo al Departamento Ejecutivo de Bolívar en particular, sino que lamentablemente es un hecho que se ha ido extendiendo en casi todos los municipios de la provincia de Buenos Aires y es la no publicación de las ordenanzas. La ordenanza es una ley a nivel municipal y toda ley para poder ser cumplimentada necesita ser publicada. Una ley no publicada por los niveles correspondiente no puede ser en su cumplimiento. Y lo mismo ocurre a nivel municipal con estas ordenanzas por no publicarse.
El otro tema es el de la creación del Digesto. Hoy nosotros queremos conocer alguna ordenanza que prohiba o permita hacer algo en la Municipalidad de Bolívar y no la podemos conseguir nosotros, menos lo puede hacer cualquier ciudadano.
Decimos que el artículo 153 del reglamento de Contabilidad es muy claro cuando dice que el gobierno municipal tiene la obligación de dar publicidad da todos sus actos, cosa que no se hace, que como principio republicano el de la publicidad en materia municipal finalmente no es observado por los municipios de la provincia. Que como lo decía Alberdi, la publicidad de los actos de gobierno es la garantía de la garantía de cumplimiento de lo que es la norma a nivel municipal. Que la presunción del conocimiento de la norma al acto de promulgación, incluso cuando esté escrita, es decir, ocurre muchas veces que las ordenanzas en que el intendente no las veta dentro de los diez días y no la promulga, su promulgación es de hecho y atenta este caso contra la publicidad de los actos de los gobiernos y del grave problema de su impugnación por parte de quien no la respeta.
En general, los municipios de la provincia de Buenos Aires no respetan las elementales disposiciones que sí están establecidas en la Ley Orgánica que obligan a publicitar las normas locales en un lugar visible y de acceso público del edificio municipal, lo que también atenta contra la publicidad.
Existe dificultad en la municipalidad para acceder al derecho positivo existente, qué norma se han dictado en la Municipalidad de Bolívar, cómo podemos llegar a conocerlas o verlas. A través de lo que es la base de datos que tiene el secretario del Concejo Deliberante nosotros tenemos acceso, de una determina época al presente, de las distintas ordenanzas; pero no está reglamentado como para que eso tenga acceso todo el público.
La modificación de las ordenanzas o al menos la organización de las mismas en Digestos solucionaría la carencia de criterios de sistematización de los archivos y recupero de la legislación existente. Es algo en lo cual deberíamos trabajar, no nos quedemos que porque son muy pocos los municipios de la provincia de Buenos Aires que publican sus normas. Tratemos de darle alguna publicación como podría ser por ejemplo a través de la web en una página de la municipalidad para tener la posibilidad de ir publicando las ordenanzas para su mejor cumplimiento y para que el día de mañana no tengamos problemas con la justicia por la aplicación de una determinada norma”, cerró el edil