Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
COMENZÓ AGROTENDENCIAS 09´
Una invitación a pensar el sector agropecuario
Roberto Riva abrió el seminario con un llamado a repensar las políticas públicas orientadas al sector agroindustrial. Exhortó a los presentes a buscar nuevas ideas para hallar “la solución a lo que se ha planteado como un dilema insoluble entre el ingreso de los productores, la pobreza y las necesidades fiscales”.
El presidente de la Federación de Acopiadores, Roberto Riva, abrió hoy el seminario Agrotendencias 09, el encuentro anual que analiza los mercados mundiales de los principales productos y sus impactos a nivel local y regional. En esta oportunidad, el seminario se realiza en el Salón de Operaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y dedicará un espacio a pensar las políticas públicas y la interacción público-privada hacia el sector agropecuario en el país. Además, incluirá cinco paneles referidos a los mercados de trigo, carnes, lácteos, maíz y oleaginosas.
En ese marco, Riva se refirió a la importancia de los mercados agropecuarios: “por más que se los nieguen, tienen gran impacto en la economía”. Y llamó a reflexionar sobre la experiencia de otros países en materia de políticas públicas para la agroindustria.
Riva destacó la necesidad de debatir la interacción entre el sector público y el privado para llegar a políticas consensuadas. “Todo lo que avancemos servirá para esclarecer y tender hacia un nuevo rumbo de la política agropecuaria nacional, que brinde la solución a lo que se ha planteado como un dilema insoluble entre el ingreso de los productores, la pobreza y las necesidades fiscales”.
“Nuestro desafío es cambiar las viejas ideas que nos van llevando al fracaso y atraso, por una concepción moderna y fundada sobre el papel del sector agropecuario en el crecimiento de la agroindustria y como estrategia de desarrollo sostenido de nuestra economía”, aseguró. Y agregó: “esta tarea deberá ser encarada por las entidades de la producción y el comercio, nos demandará un gran esfuerzo y la mayor dedicación”.
En ese marco, Riva llamó a colaborar con el Fondo Federal Agropecuario, “como expresión de madurez institucional orientada a dar contenido a la creación de una conciencia que aseguren los recursos para la defensa del sector agropecuario”.
Esta novena edición de Agrotendencias es organizada por la Federación de Acopiadores con el BID Promin, en asociación con Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina, el Centro de la Industria Lechera y la Fundación del Instituto para las Negociaciones Agrícolas Internacionales (INAI), con el propósito de incorporar también el análisis de los mercados de carnes y lácteos y dedicar un capítulo especial a la consideración de las políticas agropecuarias comparadas.