Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
EN LA FUNDACION FUTURO
Taller sobre los medios de comunicación en la escuela
El área de educación de la Fundación Futuro ofrecerá un taller sobre la comunicación y los medios de comunicación en la escuela. Está destinado para docentes del primer y segundo ciclo y para las alumnas de Magisterio.
La inscripción se realiza en la sede de la Fundación Futuro, sarmiento 630, de 17 a 19 horas y permanecerá abierta hasta el día 9 de mayo. Las clases estarían comenzando el día sábado 17, en horario a confirmar.
Zulma Albanese, Consejera General de Educación Provincial.
En el marco de las actividades que tiene programadas llevar adelante la Fundación Futuro de Bolívar, dentro del área de educación, en esta oportunidad, se ofrecerá como propuesta “un taller sobre el trabajo realizado en el área de la lengua, de la comunicación y fundamentalmente, sobre los medios de comunicación en la escuela. Es un taller que entendemos es muy valioso, a través de una idea propia de la profesora María Teresa Turrión que tiene una amplia trayectoria y experiencia en el área del aprendizaje, por lo cual, la tenemos muy en cuenta y la revalorizamos porque entendemos que es muy bueno para los docentes poder intercambiar y compartir propuestas que hayan sido exitosas en el momento de aplicarlas”, introdujo en el tema Zulma Albanese.
La Consejera general de Educación provincial, además, sostuvo que “la lectura es un proceso por el cual, desde la Dirección de Escuelas se está trabajando intensamente sabiendo que en los últimos años fue un hábito que se ha ido perdiendo, entonces, toda propuesta que intente incentivar y estimular los mecanismos que confluyen en los procesos de lectura, nosotros los estaremos acompañando”.
Teresa Turrión estará a cargo del Taller.
Por su parte, la docente Teresa de los Angeles Turrión explicó que el taller se denomina “Descubrir y explorar los medios de comunicación. Está destinado a docentes de primer y segundo ciclo de enseñanza primaria y a las alumnas estudiantes de Magisterio.
Dicho taller es gratuito y se entregarán certificados de asistencia pero no otorgará puntaje.
Los temas a tratar en el taller serán los siguientes:
Reflexionar sobre los medios; qué se dice, qué no se dice, cómo se dice; analizar qué significa conocer el diario, para qué; conceptualizar partes del diario y abordarlo en su totalidad; a través del diario sabemos que desarrollamos el interés por la lectura desarrollando una actitud critica que exige análisis, síntesis, comprensión e interpretación de lo leído; conocer los elementos propios de la televisión, encuadres, planos, puntos de vista, recortes, ángulos, escenas, secuencias, sonidos, luz, color.
Desde la escuela, como se puede trabajar con y desde la radio. El nuevo diseño curricular de Prácticas del lenguaje habla de leer críticamente a la prensa, de analizar el discurso de la publicidad, de interactuar con los medios de comunicación.
Cada tema será acompañado de bibliografía para leer, comentar y relacionar con la práctica diaria.
“Es importante que los docentes, más allá que este taller no da puntaje, tengan la posibilidad de tratar de perfeccionarse y es muy interesante por la temática que se va a abordar que los educadores participen”, invitó Turrión.
La inscripción se realiza en la sede de la Fundación Futuro, sarmiento 630, de 17 a 19 horas y permanecerá abierta hasta el día 9 de mayo.
Las clases estarían comenzando el día sábado 17 de mayo en horario a confirmar. “Los participantes determinarán la duración del taller como así también el horario en que se llevaría adelante”, finalizó Teresa de los Angeles Turrión.