Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
VOLEIBOL
Bolívar campeón del Abierto de Villa Ocampo
El Sub 18 de Bolívar ganó el tradicional Campeonato Abierto de Villa Ocampo, Santa Fé. Éste domingo, los dirigidos por Rodrigo Martínez Granados vencieron a Boca en la final con un deslumbrante Franco Miserantino, que fue elegido el mejor jugador.
Somos Voley
Bolívar fue contundente de movida y en la Primera Fase, obtuvo seis victorias en siete presentaciones. El jueves se impuso ante Club de Amigos y UPCN de San Juan (por 2-0). El viernes, sus víctimas fueron Rosario Sonder (2-1) y Virgen Niña (2-0). En la tercera jornada, los chicos vencieron sin ningún tipo de inconvenientes a Regatas de Mendoza, los defensores del título, por 2-0 pero cayeron ante Boca por el mismo resultado. El domingo, las Águilas cerraron su zona con otra victoria, esta vez ante Nacional de Bahía Blanca (2-0).
En cuartos de final Bolívar se midió ante la Selección Pre Menor, en un exigente compromiso que se resolvió en tie break. Llegaba en semis el hasta entonces invicto Ciudad y los Aguiluchos no se conformaron. Fueron por más y en un infartante tercer set (19-17), se convirtió en finalista.
El rival fue nada menos que el único rival que había logrado batirlo: Boca. Pero cada final es un partido aparte y los conducidos por Martínez Granados se impusieron en sets corridos y se consagraron campeones por primera vez. Su mejor actuación había sido en 2008, a manos de Obras de San Juan, con tres jugadores que hoy integran el plantel de Primera: Edgardo Lioca, Maximiliano Scarpin y Rodrigo Yaccuzzi.
La renovación generacional pasó y llegaron nuevos y talentosos chicos que construyeron su propia historia: Franco Miserantino, Lucas Alborch, Cristian Assaf, Mauro Llanos, Esteban Martínez, Joaquín Gallego, Brian Saraceno, Joaquín Sáenz Salas, Facundo Chévez, Lucas Gutiérrez y Alejo Carbajo.
EL TORNEO
Año tras año, el campeonato reúne a equipos nacionales y también de países vecinos (en la rama femenina, Sport Venezuela de Paraguay y Sogipa de Brasil; en la masculina, Coyahique de Chile) y tiene la particularidad de que algunos partidos se disputan de madrugada, debido a la alta humedad que se registra en esta ciudad.