Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
VOLEIBOL - LIGA ARGENTINA 2007/2008
“El objetivo principal siempre es ganar la Liga Argentina”
Javier Weber, el entrenador del actual campeón de la Liga y de uno de los finalistas, DirecTV Bolívar, analiza el presente de su equipo, la semifinal ante La Unión de Formosa y cómo se preparan para enfrentar a Huracán Chubut Volley.
- ¿Qué análisis haces del último partido frente a La Unión de Formosa?
Me dejó que mismo no jugando bien o no teniendo los números habituales en un fundamento tan importante como el ataque pudimos ganar el partido. Creo que por momentos entendimos por dónde pasaba, cuál era la fórmula para sumar puntos, pero sin lugar a dudas al equipo le molesta mucho no jugar bien en ataque, sobre todo en rotación cuando saca el equipo contrario y eso nos puso un poco tensos y nerviosos. Pero bajo estas circunstancias después creo que el equipo entendió bien, hicimos algunas cosas muy buenas como sacar y la fase de bloqueo y defensa jugamos un buen partido y lo pudimos ganar.
Obsesión. Esa es la imágen de Javier Weber en cada partido de su equipo.
- Y en especial sobre Wallace ¿qué podrías decir?
Wallace jugó realmente muy bien sobre todo porque hizo puntos en todos los fundamentos, hizo cuatro puntos de saque, seis de bloqueo y 22 de ataque. Muy buena respuesta de Wallace en todo momento jugó tranquilo, suelto y liberado y nos hizo bien a todos.
- ¿Qué es lo que tiene Bolívar para revertir situaciones adversas durante los partidos o un set específicamente?
Yo creo que el equipo más que nada cree en todo momento que se puede ganar estando cuatro puntos abajo o seis arriba, entiende bien por dónde se pasa el partido. El partido ante La Unión creo particularmente que estábamos un poco tensos por todo lo que se vivía en Formosa, toda esa situación complicada que tuvimos acá dos meses atrás y había un poco de tensión, el equipo no estaba suelto como en otras ocasiones y por ahí no jugó tan bien en algunos fundamentos, pero intentó revertir esa situación. Había un nerviosismo generalizado, sacando a Wallace o Gabriel (Arroyo), después del primer set el resto no estaba fino y preciso. Pero eso no quita que la mentalidad del equipo es saber que se puede ganar en todo momento y no es casualidad, no es un set o en dos que remontamos o que sobre las finales forzamos el saque, a veces sale bien a veces no, que es un arma para nosotros después del ataque fundamental.
- ¿Cómo preferís que sea tu equipo, Bolívar, dentro de la cancha?
Yo prefiero que el equipo sea agresivo aunque a veces se pasa del límite, pero prefiero que se pase y que no falte. Pasarse no significa que estén haciendo algo malo, simplemente una protesta airada, una protesta más fuerte, una amarilla u otra es parte del partido. Lo importante es cómo un equipo reacciona después hacia eso, si se paraliza o sigue jugando, el equipo siempre fue para mejor en esa situación, entonces no creo que esto se repita, absolutamente. El partido contra Formosa tuvo condimentos especiales, un clima diferente pero creo que tuvimos la capacidad de saber por dónde pasaba el partido, trabajarlo, buscar las opciones más claras en algunos momentos y lo pudimos cerrar. Y para hoy nadie se va a acordar si jugamos bien o mal, la gente se va a acordar que ganamos 3 a 1.
- ¿Cuáles son las diferencias de cómo llega este Bolívar a la final en relación al equipo campeón de la temporada pasada?.
Físicamente llegamos muy bien. Ronaldo hizo un trabajo espectacular previo al inicio de los Play Off, llegamos muy bien. Técnicamente llegamos más finos que el año pasado con más partidos, no nos olvidemos que este año vamos a superar la barrera de los 55 partidos oficiales, sin contar los amistosos. El año pasado no superamos los 40 y son 15 o 20 partidos que seguramente se sienten. Yo particularmente estoy seguro que el equipo está jugando mejor que el año pasado por varios motivos, primero porque el nivel de los demás equipos es más fuerte que lo que encontramos el año pasado y segundo porque mejoramos mucho en la fase de contraataque y las pocas falencias que tuvimos el año pasado. Para un equipo que ganó la Liga invicto no es poco intentar mejorar las cosas con las que no nos sentíamos conformes. El resto creo que el año pasado teníamos otra motivación, era el primer campeonato, ahora estamos en el segundo y ponemos, no elegimos, ponemos los porotos de la motivación en algunos momentos del año porque no se puede estar al mil por mil todo el campeonato, si de actitud estamos mil por mil que eso es lo que pretendo. Después hubo altibajos, pero esos altibajos que tuvimos, empezando la segunda ronda, los pudimos superar y llegamos muy bien.
- ¿Fue más difícil encontrar la motivación luego de perder con Formosa en la Fase Regular?
No fue más difícil. Algún día se iba a perder. Sin lugar a dudas nos afectó, para esta serie fue un condimento particular, fue una motivación extra. Sobre el final de la temporada ya estás, en este caso, con este plantel más de 20 meses juntos, no son 8 o 9 meses, sino que son 20 porque venimos de la temporada pasada y se crean ciertas cosas que hay que saber manejarlas, ciertas situaciones que el día a día y la rutina te van cansando, ciertas cosas que no son las mejores para el equipo, entonces creo que este es un equipo maduro, un equipo de hombres, un equipo que sabe perfectamente qué es lo principal. Todo el mundo se brinda para el equipo y a medida que va pasando el tiempo cada vez va siendo más difícil el tema de la superación, pero estoy seguro que con el correr de los años vamos a disfrutar cada vez más el hecho de ganar, de seguir jugando como lo hacemos, de seguir teniendo la misma disciplina táctica y la misma energía positiva para encarar todos los partidos que es lo que yo pretendo.
- ¿Cómo es la planificación de la temporada: Liga, torneos y giras internacionales?
Yo planifico año por año y no estoy pensando en el año que viene, sí estoy ayudando a la organización de un evento que va a ser espectacular para Bolívar y para el voley argentino. Pero la planificación mía de estos dos años fue bien clara, fuimos paso por paso, primero fuimos a Brasil, jugamos con los mejores equipos brasileros, ganamos y perdimos, pero demostramos que estamos a la altura de los mejores. Ganamos la Copa ACLAV con algunos altos y bajos, creamos una mentalidad diferente en algunas cosas a nivel de equipo, hicimos de esto un equipo ganador, con la idea de ganar la Liga como objetivo principal. Este año no cambió el objetivo principal, sigue siendo ganar la Liga el objetivo más importante y a esto le agregamos competencia europea que era algo que ya teníamos planificado con anterioridad, donde jugamos con muy buenos equipos de Italia y el mejor equipo de España, le ganamos y jugando realmente muy bien. Obtuvimos la Copa Mercosur en casa y ahora nos queda el objetivo más importante. Yo creo que fuimos creciendo año por año, el equipo y la estructura fue creciendo también y por supuesto los objetivos que crecen día a día. La temporada que viene será el Mundial y así sucesivamente nos iremos poniendo objetivos en busca de ser mejores. Aunque sin lugar a dudas el objetivo principal, siempre, es ganar la Liga Argentina y para eso trabajamos siete meses, el resto no son torneos de preparación, pero son momentos importantes para llegar muy bien a la Liga que sigue siendo siempre el objetivo primordial.
Foto y Fuente: Prensa Ideas del Sur