Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
LA MUERTE DEL CINEASTA
Dolor en el velatorio de Raúl de la Torre
Andrea del Boca y Graciela Borges despidieron al director de quien fueran pareja.
CEDOC
Entre lágrimas, Andrea del Boca le dio el último adiós a Raúl de la Torre.
Dolor, tristeza, emoción. Esos fueron los denominadores comunes en el velatorio del director de cine Raúl de la Torre, quien murió en la madrugada de este último viernes a los 72 años como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.
Así lo demuestra la galería de fotos que acompaña esta nota, en la que puede verse a una Andrea del Boca emocionadísima por la muerte de quien fue su pareja durante años. O a una no menos triste Graciela Borges, quien pasó a su vez a dar el último adiós al hombre que la dirigió en varias películas y con quien tuvo también una relación amorosa.
De la Torre nació el 19 de febrero de 1938 en Zárate, ciudad que lo iba a homenajear ayer en el marco del festejo de su 156 aniversario. En la noche del jueves, luego de descompensarse, falleció mientras su hijo lo cuidaba.
El realizador supo ganarse un lugar de importancia dentro de la industria nacional del entretenimiento. Si bien su carrera comenzó en el área de la publicidad -corría el año 1969- al poco tiempo enfocó sus esfuerzos en el género documental.
Sergio Piemonte
Graciela Borges, poco antes de ingresar al velorio.
Como director recibió los premios Cóndor de Plata a la mejor película por "El infierno tan temido" (1981) y por "Juan Lamaglia y señora" (1971). Entre sus producciones más recordadas se encuentran "Funes, un gran amor" (1993), "Pubis Angelical" (1982) y "Peperina" (1995), donde incluso el director aparece interpretando a un policía.