Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
DE LA MANO DE LA PROVINCIA
Bolívar implementará cámaras de seguridad
La ciudad de Bolívar, a través de la firma del Intendente Carlos María Morales (interino) y como resultado de anteriores gestiones del Intendente Esc. José Gabriel Erreca (de licencia), se sumó ayer a los municipios que participan del programa de monitoreo de cámaras de seguridad
El gobernador Daniel Scioli encabezó la firma de adhesiones, mientras que el Ministro de Seguridad y Justicia, Ricardo Casal anunció ante los intendentes en el Salón Dorado, la compra de 2 mil patrulleros, la creación (“aumento sustantivo”) de comisarías y nuevas cuadrículas para el fortalecimiento de la regionalización que está en marcha.
“El gobernador me instruyó para que potencie la regionalización de la estructura policial, atendiendo a la particularidad de cada distrito”, remarcó Casal en su discurso.
Recordó que “actualmente la Provincia está dividida en cuatro zonas (norte, oeste, sur e interior)” y dijo que se pondrá en marcha “un plan de aumento sustantivo de comisarías e iremos incrementando las cuadrículas para que el vecino esté más cerca de la policía y para que haya más logística al servicio de la ciudadanía”, expresó el ministro”.
Sobre la aplicación del plan de monitoreo, Casal sostuvo que “es otra importante acción de descentralización para proveerle al vecino esos ojos tecnológicos que multiplican sin duda la presencia policial”.
Al respecto también ponderó la Ley recientemente aprobada en la Legislatura, que otorga valor probatorio a los videos capturados mediante estos dispositivos que además, están señalizados con la leyenda “Vigilando Buenos Aires” con el objetivo también de disuadir a quienes intenten cometer un delito.
Los municipios que adhirieron ayer fueron Alberti, Arrecifes, Azul, Baradero, Bolívar, Bragado, Brandsen, Capitán Sarmiento, Carlos Tejedor, Colón, Coronel Suárez, Daireaux, Florentino Ameghino, General Alvarado, General Alvear, General Arenales, General Belgrano, General La Madrid, General Las Heras, General Pinto y General Viamonte.
También firmaron el acuerdo los gobiernos comunales de General Villegas, General Rodríguez. Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Leandro N. Alem, Lincoln, Monte, Navarro, Nueve de Julio, Pehuajó, Pellegrini, Pila, Punta Indio, Rivadavia, Rojas, Roque Pérez, Saladillo, Salliqueló, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Pedro, Suipacha, Tapalqué, Trenque Lauquen, Tres Lomas y Veinticinco de Mayo.
Asistieron a la actividad el Jefe de Gabinete, Alberto Pérez; los ministros Eduardo Camaño (Gobierno) y Oscar Cuartango (Trabajo); los subsecretarios del ministerio de Justicia y Seguridad Guido Lorenzino Matta; César Albarracín (Política Criminal e Investigaciones Judiciales) Carlos Cervellini (Justicia) y el Jefe de la Policía, Juan Carlos Paggi.(prensa1697).