Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
EN PEHUAJO
Independiente de Mones Cazón recibe a El Fortin de Olavarría
Poco se sabe en Olavarría del conjunto que será anfitrión de los albiazules el domingo que viene en Pehuajó, aunque mucho de varias individualidades, como el arquero Luciano Lede, el volante Luciano Villarreal, el media punta Cristian Navarro y el delantero Gino Vallejos, todos bolivarenses con pasado por la liga olavarriense.
Como subcampeón de la Liga Pehuajense de 2009, Independiente de Mones Cazón ocupa plaza en el Torneo del Interior 2011, y el sorteo lo ubicó en el mismo grupo que El Fortín y Estudiantes de Olavarría. Frente a los de la avenida Urquiza jugará el próximo domingo a las 18.30 en el estadio de Defensores del Este de Pehuajó.
Unico representante del Partido, al desertar el actual campeón Deportivo Argentino, pertenece a Mones Cazón, un pueblo fundado el 4 de agosto de 1911, cuyo nombre recuerda al Doctor Rodolfo Mones Cazón, amigo de gobernador Dardo Rocha, quien cedió los terrenos al ferrocarril para la construcción de la estación y galpones necesarios para el acopio de granos. Desempeñó importantes cargos públicos como secretario, ministro y diplomático. Era propietario de la Colonia Agrícola San José, donde se proyectó el pueblo.
Luciano Villarreal
Ubicado al sureste del partido, a 65 kilómetros de Pehuajó y al noroeste de la provincia de Buenos Aires, Mones Cazón se encuentra a un poco más de 400 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, cerca del límite con La Pampa y su población supera los dos mil habitantes.
Independiente es un equipo desconocido en esta parte de la provincia de Buenos Aires, sin embargo en su equipo aparecen varias caras conocidas: el arquero Luciano Lede (en Olavarría jugó para Estudiantes, Hinojo, El Fortín y Racing); Luciano Villarreal (ex Estudiantes, Hinojo y El Fortín); el “Gato” Cristian Navarro, quien formó una gran dupla de ataque con Oscar Altamirano en el Racing campeón de 2002 y el ex Hinojo Gino Vallejos, todos bolivarenses con paso por el diezmado Barracas Bolívar.
Su estructura táctica responde a cuatro defensores, una pareja de volantes centrales, dos mediocampistas por los costados, un mediapunta (Cristian Navarro) y un referente de área, que puede ser Omar Sosa, el ex Barracas Carrizo o Gino Vallejos, aunque éste último ni siquiera ingresó en la convocatoria para el empate 1-1 con Alem en Bolívar.
Emilio Sánchez (de muy buen juego aéreo) es claramente el mejor valor de una defensa que presenta problemas por los laterales, donde Pagano y Chiminelli no dan garantías en la marca y esporádicamente se ofrecen como salida clara. El otro defensor es Viñales (sale a tomar marca), quien llegó como refuerzo de Foot Ball Club de Hendersen.
Luciano Villarreal se reparte las tareas defensivas en la mitad de la mitad de la cancha con Ignacio De Gárate, a quien Néstor Ramírez conoce bien por haberlo tenido de compañero en Bull Dog de Diareaux. En Bolívar jugó Claudio Roldán por la derecha, aunque en el segundo tiempo ingresó Renzo Hidalgo (explosivo, hábil, refuerzo de KDT de Pehuajó) y superó claramente el nivel del titular. Frente a El Fortín, por la izquierda se movería el rapidito José Cignoli.
Entre mediapunta y enganche es el peligroso Cristian Navarro, por su gran habilidad como por la justeza en la pegada, y como candidatos a ocupar la plaza para el único delantero de punta aparecen Omar Sosa (pasado en el ascenso porteño y Defensores del Este) o Jorge Carrizo, quien llegó a último momento de Barracas Bolívar. Para tener en cuenta, el juvenil Iván Cenizo.