Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
ES UN PROYECTO REGIONAL
Propusieron la organización de un corredor de fomento sobre la Ruta 226
El objetivo es regionalizar el desarrollo de ocalidades comprendidas entre Mar del Plata y Bolívar, a través de la producción sustentable. Se hará especial hincapié en el cuidado del medioambiente y las energías alternativas.
El diputado Daniel Rodríguez y el coordinador ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, Hernán Pantuso, presentaron ayer el proyecto que pretende organizar un “Corredor para la Promoción del Desarrollo Sustentable”, usando como eje la ruta nacional 226 para unir Mar del Plata con la localidad de Bolívar.
La iniciativa tiene como base el establecer políticas de Estado, ejecutar una actitud de regionalización de éstas y aprovechar las riquezas de todo tipo que ofrece el corredor de la mencionada ruta, que atraviesa también los partidos de Balcarce, Tandil, Azul y Olavarría.
El impulsor de la propuesta es el legislador, explicó que las características de la zona -las sierras, el mar, el turismo, la producción y los vientos para la energía alternativa- “hacen a la posibilidad de armar un instrumento, que en este caso sería una ley, que permita de alguna manera a través de ella concentrar y articular recursos humanos y materiales”.
La normativa establecerá el armado de una unidad de gestión, conducida por el Ejecutivo provincial, que concentre “desde diversos ministerios distintas actividades sobre un mismo objetivo, que serían los distritos de Olavarría, Azul, Tandil, Balcarce, Bolívar y Mar del Plata, en principio”, describió Rodríguez.
Asimismo, los gobiernos locales conformarán un consorcio junto al OPDS, a fin de dictaminar sus propias políticas.
“Con esto no logramos nada muy nuevo pero en verdad necesitamos empezar a concentrar políticas, economía y proyectos en forma regional y no de manera individual en los distritos”, determinó el diputado. Asimismo, agregó que muchas veces sucede que hay proyectos y desarrollos de distintos distritos que “si hubieran sido pensados en forma regional, combinarían menor esfuerzo y menor gasto”.
Rodríguez aseguró que el gobernador Daniel Scioli otorgó su total adhesión al proyecto y además, “está consustanciado de las nuevas alternativas que tenemos, como las energías renovables y este tipo de cosas que tenemos que empezar a concentrar para que se desarrollen”.
Por su parte, el coordinador ejecutivo del OPDS comunicó que durante los días 24 y 25 del próximo mes se llevará a cabo también en nuestra ciudad un encuentro entre todos los representantes de la sociedad civil junto a funcionarios y miembros de los municipios que integran este corredor de la Ruta 226 “para trabajar en lo que van a ser políticas y la planificación de algo que es inevitable: producir de manera sustentable pensando no sólo en la productividad y en al necesidad de seguir generando negocios, sino que hay que hacerlo de la mano del cuidado ambiental”.
“Este proyecto piensa justamente en eso -continuó-, en producir amigablemente con el ambiente y en desarrollar en ese corredor que tiene condiciones naturales para albergar proyectos de energías renovables”.
Al concluir, subrayó que mantenía el convencimiento de que “este proyecto va a llegar a muy buen puerto”.
En tanto, el director nacional del Instrumento para Desarrollo Sustentable del Ministerio de Ambiente de la Nación, Néstor Gil Conners, también estuvo presente en la exposición y argumentó que el proyecto “aprovecha las ventajas competitivas que tiene una parte del territorio que hemos articulado sobre la ruta 226”.
Destacó en esta línea las características geomorfológicas del macizo de Tandilla, como signo del relieve desde el partido de Bolívar hasta la Costa Atlántica.
“Hay una serie de ciudades que han alcanzado un desarrollo significativo a nivel local y se extienden. Lo que nosotros vemos es que articulando esos desarrollos individuales, podemos potenciarlos y favorecer, con algunos emprendimientos muy específicos, ese desarrollo que ya está marcado aunque sea de manera fragmentaria”, sentenció.
Fuente: El Atlántico