Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
POLITICA
Guillermo Lousteau Heguy: "Cristina es un enemigo político"
Es académico y padre del ex ministro de Economía. La gestión K, Boudou, YPF, reivindicación setentista y las diferencias con su hijo.
CEDOC
Kirchner tomaba decisiones, había un poder. Hoy da la sensación de que no hay gobierno, ningún ministro que se haga cargo de su ministerio, ni un canciller con autonomía.
Su propio padre le dijo que se cambie el nombre. Ambos Guillermos, quedaron enfrentados por la Revolución Libertadora: en el ´55, él compartía la posición de Lonardi y su padre estaba con Rojas.
Un día el mayor tiró arriba de la mesa un afiche del grupo de católicos nacionalistas en el que el pibe de 19 años figuraba como orador de un mitin y le exigió: “Cambiate el nombre”. Así, decidió agregarse el apellido materno. Guillermo Lousteau Heguy, a su vez, es padre del ex ministro de Economía del kirchnerismo, Martín Lousteau.
Su CV es abultado: abogado y doctor en Derecho y en Filosofía, tiene una maestría en Relaciones Internacionales y se dedicó a la docencia universitaria (ya a los 33, era rector de la Universidad Nacional del Comahue, en Neuquén).
Dirigió Austral y fue secretario de Turismo desde el `80 hasta el `82. En el 2000, ya jubilado, se radicó en los Estados Unidos y aceptó un puesto en la Universidad de Florida.
Desde entonces dirigió una maestría en Ciencias Políticas, preside el Centro Cultural Argentino en Miami y creó el Interamerican Institute for Democracy (IIE), una ONG para la promoción, defensa, educación y fomento de la libertad, la democracia y la institucionalidad en América Latina. De paso por Buenos Aires, asegura que la mayoría de esos países “están haciendo las cosas relativamente bien; pero Venezuela, Ecuador, Nicaragua, Bolivia y la Argentina, que está a un paso, no”.
¿Qué es para usted hacer las cosas mal?
No respetar la separación de poderes, no garantizar la independencia del poder judicial ni dar garantías y seguridad jurídica a los inversores, atentar contra la libertad de prensa.
¿En la Argentina la responsabilidad mayor no sería de la oposición?
Seguro, no tengo duda. El gran problema de la Argentina no es la oposición: es la falta de oposición.
¿Cuál es la principal objeción que le hace a la gestión de Cristina Kirchner?
Todos dicen que lo primero que hace un gobierno cuando se vuelve autoritario es atacar a la libertad de prensa. Yo creo que atacan a la prensa una vez que ya tienen el poder judicial. Y este gobierno tiene una forma mucho más sútil si lo comparás con los otros países que persiguen al periodismo.