Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
ELECCIONES PRESIDENCIALES
Primera ronda en el juego del sillón
Todas las fórmulas presidenciales que hoy se enfrentan. Reseña biográfica y recorrido político de los que pretenden seguir en carrera en los comicios generales de octubre.
En el país están habilitados para votar 32.037.323 electores, en 94.979 mesas. Los espacios Cambiemos, UNA y el Frente de Izquierda son los únicos que tienen internas.
FRENTE PARA LA VICTORIA
Daniel Scioli/ Carlos Zannini
Nació en Buenos Aires el 13 de enero de 1957. En 1991 se casó con Karina Rabolini. Fue deportista profesional y en su paso por la moto-náutica sufrió un accidente por el que le amputaron un brazo. Fue diputado nacional, secretario de Deportes y Turismo de la Nación y vicepresidente, en 2003. Es el actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, cargo para el que fue reelegido en 2011.
PROGRESISTAS
Margarita Stolbizer/ Miguel Angel Olaviaga
Nació en Morón, provincia de Buenos Aires. Es abogada. Fue diputada nacional por la Unión Cívica Radical, partido que abandonó en 2007. Desde ese año es la máxima referente y líder del partido GEN. Fue presidenta del Consejo Internacional de Parlamentarian for Global Action y del Grupo de Mujeres del Foro Interparlamentario de las Américas. En 2013 fue elegida diputada nacional, puesto que ocupa actualmente.
En las PASO, la alianza Cambiemos definirá su candidato entre Mauricio Macri, del PRO; Ernesto Sanz, de la UCR, y Elisa Carrió, de la Coalición Cívica.
CAMBIEMOS
Mauricio Macri/ Gabriela Michetti
Es ingeniero civil, nació en Tandil y está casado desde 2010 con la empresaria textil Juliana Awada. Trabajó en varias empresas del país y el propio Grupo Macri. Fue presidente del Club Atlético Boca Juniors entre 1995 y 2008. Fue elegido diputado nacional por Capital Federal en 2005 y en 2007 fue votado para jefe de Gobierno porteño. Fue reelegido en este cargo en 2011.
Ernesto Sanz/ Lucas Llach
San Rafael, en la provincia de Mendoza, es su ciudad natal. Su actividad política comenzó en 1982, con el advenimiento de la democracia, cuando fue elegido presidente de la Juventud Radical en San Rafael. Desde entonces ocupó diversos cargos partidarios. En 2009 fue elegido presidente del Comité nacional de la UCR. Fue miembro del Consejo de la Magistratura como representante del Senado. Actualmente se desempeña como senador nacional y preside el Comité nacional de los boina blancas.
Elisa Carrio/ Héctor Flores
Nació en Resistencia, Chaco. Se recibió de abogada en el año 1978 y realizó estudios
de Doctorado en Derecho Público. Se alejó del radicalismo en 2001, ya que rechazó la entrega de poderes especiales para el Poder Ejecutivo. Fue convencional constituyente y diputada nacional por la provincia del Chaco entre 1995 y 2003.
En el año 2005 fue elegida diputada, pero en este caso por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y como referente del ARI. En 2009 volvió a asumir desde la Coalición Cívica.
UNA
Sergio Massa/ Gustavo Sáenz
Nació en San Martín, Buenos Aires. Es abogado. Está casado con Malena Galmarini. En la función pública ocupó cargos como diputado de la provincia de Buenos Aires. Fue director ejecutivo de Anses durante el gobierno de Néstor Kirchner. Fue elegido intendente de Tigre en 2007. Tras la
crisis del campo, en 2008 asumió como jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner. En 2011 fue reelegido como alcalde de Tigre. En 2013 fue elegido diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, cargo que sigue ocupando por estos días.
Jose M. de la Sota/Claudia Rucci
Oriundo de Río Cuarto, Córdoba. Es abogado.
Se desempeñó como docente en la universidad. Fue uno de los promotores del movimiento conocido como “Renovación peronista” en la década del 80. Fue diputado nacional por Córdoba, embajador en Brasil, senador nacional y tres veces gobernador de la provincia mediterránea, puesto que desempeña en la actualidad.
COMPROMISO FEDERAL
Adolfo Rodriguez Saa/Liliana Negre de Alonso
Se recibió de abogado en 1971, en la ciudad de San Luis. En 1973 fue elegido diputado provincial y presidente del bloque justicialista. Fue gobernador de la provincia de San Luis por cinco períodos consecutivos (1983-2001), presidente de la Nación Argentina (2001) y diputado nacional (2003-2005). Desde 2005 a la fecha desempeña el cargo de senador nacional.
FRENTE DE IZQUIERDA PO
Jorge Altamira/Juan Carlos Giordano
Nació en la Ciudad de Buenos Aires en 1942. Su verdadero
nombre es José Saúl Wermus. Estudió Economía política. En 1964 fundó la revista Política Obrera, que más tarde daría nombre al Partido Obrero, del que fue fundador. Fue legislador de la Ciudad de Buenos Aires entre 2000 y 2004. Es hermano del periodista y analista económico Natalio Wermus (más conocido como Ismael Bermúdez) y del influyente asesor político Felipe Wermus (que utiliza el seudónimo Luis Favre).
PTS
Nicolás del Caño/ Myriam Bregman
En la Universidad Nacional
de Córdoba integró el centro de estudiantes de la facultad de Filosofía
y Humanidades. En 2006 se trasladó a Mendoza para construir el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) en esa provincia. Ingresó en la Universidad Nacional de Cuyo, donde estudió Sociología. En las elecciones nacionales de 2013 fue elegido diputado nacional. En 2015 compitió por la intendencia de Mendoza, obteniendo el segundo lugar. Actualmente es diputado nacional por la mencionada provincia.
FRENTE POPULAR
Victor de Gennaro/ Evangelina Condoni
Vive en Lanús, provincia de Buenos Aires. Terminó sus estudios de maestro normal en 1965. Fue uno de los fundadores de ANUSATE, la organización que recuperó la conducción de la ATE durante la dictadura. También participó de la creación de la Central de Traba-jadores Argentinos (CTA). Es consejero superior de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa). En 2011 fue elegido diputado nacional por el Partido Unidad Popular.
NUEVO MAS
Manuela Castañeira/ Jorge Ayala
Oriunda de Paraná, Entre Ríos, hace diez años que vive en Capital Federal. Licenciada en Sociología, egresada de la UBA. Milita en la agrupación Las Rojas y el Nuevo MAS. Tiene 30 años y es la candidata presidencial más joven de la historia argentina.
MST
Alejandro Bodart/ Vilma Ripoll
Nació en Córdoba, donde inició su militancia socialista en los ‘80. Hace 20 años que vive en la Ciudad de Buenos Aires. Es secretario general del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y congresal nacional de la CTA (línea Michelli).
Es un activo promotor de la defensa de los derechos de los trabajadores y actualmente se desempeña como legislador porteño.
PARTIDO POPULAR
Mauricio Yattah/ María Belén Moretta
Mauricio Jorge Yattah es de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estudió Ciencias Económicas y Administración de Empresas. En la década del 80 constituyó la fundación Un Mundo Un Pueblo.
COMPROMISO VECINAL
Raul Albarracin/ Gastón Dib
El candidato del Movimiento de Acción Vecinal estudió abogacía en la Universidad de Córdoba. Fue cofundador del partido Recrear para el crecimiento. Fue elegido legislador de la provincia de Córdoba por el PRO para el período 2007-2011.