Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
SE LLAMA IGUAL QUE EL ESPACIO DE DE NARVAEZ
El bloque de Alberto Rivas pasó a llamarse “Unión por la provincia”
El concejal Alberto Rivas y Graciela Di Pompo, edil suplente del ex bloque Justicialista, que reemplaza al contador en el Concejo Deliberante, convocaron a conferencia de prensa para anunciar formalmente el cambio de nombre del bloque. A partir de ahora, el mismo llevará la misma denominación del espacio político que lidera Francisco De Narváez, que es “Unión por la provincia”.
La Noticia
Rivas y Di Pompo, los pilares de De Narvaez en Bolívar.
“En el mes de octubre del año 2007, decidí escindirme del bloque Justicialista. Allí permanecí hasta el mes de febrero donde tomé contacto con el espacio de De Narváez y a partir de ese momento, es decir que hace un año que estamos trabajando con ese espacio. Hemos empezado en esta etapa y, en este año electoral, a comenzar a consolidar este espacio; pero fundamentalmente acompañar y consolidar el espacio de Francisco De Narváez como proyecto provincial y con alcance nacional y esto lo queremos ver reflejado en el distrito de Bolívar y así nos preparamos para este año electoral”, señaló Rivas.
Graciela Di Pompo, agregó que “nosotros hace un tiempo que venimos trabajando con esta propuesta. Coincidimos con Beto, hace más de un año, en que buscábamos un referente que realmente sienta lo que nosotros queremos para la provincia de Buenos Aires y así es como llegamos al espacio de Francisco De Narváez, donde nos encontramos trabajando muy a gusto, hemos encontrado gente en toda la séptima que también tiene el mismo pensamiento del diputado De Narváez. Y nos sentimos cómodos porque estamos detrás de propuestas, no solamente de proyectos que puedan llegar a plasmarse. No, con propuestas concretas: El primer caso importante es el mapa de la inseguridad y hay un proyecto elaborado que puede ser muy práctico para poner en movimiento.
La Noticia
Este espacio lo conforma gente que se acerca a nosotros, tanto a Beto como a Ignacio, que está trabajando con la juventud, con sus inquietudes y les gusta participar. Como todo espacio nuevo y la gente un poco cansada de tantas promesas electoralistas y de tantos políticos que van y que vienen, se acercan con inquietudes para saber cómo vamos a seguir trabajando. Todo el año pasado fue de encuentros, charlas y consensuar ideas y de sentirnos respaldados por la gente y el equipo de trabajo del diputado De Narváez. Ahora comenzamos con el punta pié inicial, ya en un tono muy formal, el espacio del bloque ya tiene el logo que lo representa y la primera movida importante fue una reunión en Olavarría donde se nos anticipó de comenzar a dialogar con la integración de Solá y Macri en este espacio”.
¿Ya hubo charlas con otros referentes locales de esos espacios políticos?
(Rivas) – Todavía no. En Bolívar nos conocemos todos, nos encontramos en la calle, nos saludamos; pero que quede muy claro que el posicionamiento de Francisco De Narváez frente a esta invitación de Macri fue el hecho de la necesidad de buscar contactos en lo programático, es decir, fijar los puntos en los cuales estamos de acuerdo para poder trabajar.
Y también una forma que la expresó Francisco De Narváez de cómo elegir, pasado este tema, a los candidatos de la fuerza que sería a través de una interna. Este segundo aspecto todavía no está contemplado y no es tan secundario. Va a haber muy buena voluntad de mi parte, siempre siguiendo lo que nos viene del comando de “Unión por la provincia” de Francisco De Narváez, nos vamos a mover desde ese punto de vista y podrán lograrse las conversaciones a nivel distrito y a nivel seccional.
¿También tienen puntos en común con el Felipismo, teniendo en cuenta que este grupo en su momento estuvo muy afín con el kirchnerismo?
(Rivas) – Sí. Felipe Solá es un compañero de muchos años, lo conozco hace más de 20 años y a mi criterio permaneció un tiempo demasiado extenso dentro del kirchnerismo pero no somos los dueños de la verdad. Hay una zona gris bastante importante y tendremos que discutir puertas adentro; pero lo importante para octubre de 2009 es que algunas cosas en las cuales no estamos de acuerdo, empezar a disimularlas y sí prendernos en tomar acciones en las que estamos de acuerdo para ver si podemos juntarlos.
¿Cómo ve el otro polo de oposición integrado por la Coalición Cívica, el radicalismo y el socialismo?
(Rivas) – Se habla mucho de los tres tercios: El oficialismo, Carrió y este nuevo espacio. Faltan unos meses para la elección de octubre pero creo que la misma va a tener algunas sorpresas en cuanto a las conformaciones definitivas que tenga cada espacio político.
Se empezó a formar la junta promotora de “Unión por la provincia”
El día jueves 19 de febrero, en Médium, se realizó una reunión pública para empezar a conformar la mesa promotora de “Unión por la provincia”.
Asistieron algo más de 30 personas y entre otros, estuvieron el ex intendente Félix Bereciartúa, la ex concejal Gladys Gentile, “Bachi” Waks, “Michi” De La Hera, Marcos Garmendia, productores autoconvocados (Fernando Alzueta, Luis Leonetti, Patricia Iglesias, entre otros) y público en general.
“Nosotros queremos conformar, a partir de ahora o ir conformando, lo que es la mesa promotora de “Unión por la provincia” en el distrito de Bolívar. Quiero que la gente escuche la propuesta del programa de Francisco De Narváez y aquellos que quieran ir interviniendo, solamente apoyando, que lo hagan. Y aquellos que quieran intervenir más activamente, que quieren también ser, porque no en el día de mañana, candidatos en el ámbito local van a tener las puertas abiertas. Evidentemente nosotros tenemos un discurso muy anti kirchnerista, en contra de la forma de gobernar de este gobierno y no tendrían lugar aquellos que crean que la forma de gobernar del kirchnerismo es correcta”, expresó el concejal.