Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
MUNICIPALIDAD - CONTADOR D´ALOIA
"Primero pagamos los aguinaldos y después a proveedores"
Esas fueron las palabras del Contador Municipal Marcelo Antonio D´aloia, quien en diálogo exclusivo con este medio, dijo lo que nadie hasta el momento había reconocido. Desde el municipio se trata de instalar una sensación de inseguridad financiera heredada de la gestión Erreca, pero la cuentas fiscales muestran lo contrario.
Desde la asunción del intendente Eduardo Bucca el pago a proveedores del municipio se encuentra suspendido porqué, según palabras de más de un funcionario, están analizando uno a uno los pagos a realizar.
Esta fueron las palabras en la primer semana de gestión y se mantuvieron durante la segunda, sin reconocer que en realidad buscaban lo que terminaron haciendo: asegurarse el pago de aguinaldos para después dar curso al pago de proveedores, lo cual hasta el momento sigue siendo promesa.
Desde el municipio se ha tratado de instalar una sensación de inseguridad financiera heredada de la gestión de José Gabriel Erreca, la cual el propio bloque radical se encargó de desbaratar mostrando los saldos de las cuentas bancarias que el nuevo intendente tuvo disponible el 12 de diciembre.
Consultado el contador D´aloia sobre que pasaba con los pagos de proveedores, manifestó que "estamos viendo, analizando todavía, los números no son tal como pintaban, vamos a pagar aguinaldos mañana (por el jueves 22) y la semana que viene, martes o miércoles, vamos a pagar a proveedores"
Por su lado, el intendente Bucca manifestaba en una entrevista con el matutino "La Mañana" que "encontramos al municipio con una deuda millonaria, con proveedores municipales a los que les vamos a pagar hasta el último centavo; pero tiene que quedar claro que tenemos una deuda que supera los 3 millones de pesos, los cuales tenemos que abordar, y a eso tenemos que agregarle una deuda de más de 8 millones de pesos en leasing por un montón de herramientas y maquinarias que se compraron en los últimos meses".
Ahora bien, con los números sobre la mesa, si la deuda millonaria según Bucca es de 3 millones y los informes certificados de los bancos Provincia, Nación y Credicoop dicen que en sus cuentas hay algo más de 11 millones de pesos disponibles a partir del 12 de diciembre, porqué no se pagó a proveedores?
La diferencia es de 8 millones y aún restando fondos afectados por 3,5 millones, a la gestión de Bucca le sigue sobrando dinero para enfrentar los gastos contraídos a partir del 12 de diciembre, por un monto que ronda los 4 millones de pesos.
Con relación a la deuda de 8 millones por Leasing a la que hace mención Bucca, tenemos el deber de informar que ese monto es real, pero que es pagadero durante los próximos 5 años y que corresponden a herramientas adquiridas durante la gestión de Juan Carlos Simón y también de José Gabriel Erreca, que incluye máquinas viales, camiones y el tomográfo, entre otros.
Por lo tanto el monto de deuda en leasing del que habla Bucca, que si leemos la definición de leasing (ver recuadro) no es deuda de acuerdo a como funciona este sistema. El monto mensual que el municipio debe afrontar por pagos de leasing ronda los 400.000 pesos, monto que de ninguna manera puso y ni tampoco tendría que poner en riesgo el funcionamiento financieron del municipio.
Conclusión: ante estos datos que son perfectamente corroborables, estamos en presencia de funcionarios improvisados o de funcionarios que quieren mostrar una situación que no es la real.
El pueblo será quien saque sus propias conclusiones.
Martín Mendiberry