Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
ELECCIONES 2013
Se conocieron las listas oficializadas
El límite era las 24 horas del sábado 22 para oficializar las listas que competirán en las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) que se realizarán el próximo 11 de agosto.
Todo lo dicho durante los últimos días y con más fuerza en las últimas 48 horas, tuvo sentencia recién anoche, con el cierre de presentación de listas, dejando de lado las innumerables especulaciones sobre como quedaría formada cada lista.
Es parte del juego de la política, que para algunos debería dejar de ser un juego, este ir y venir de la información, a veces tergiversada a propósito, con el sólo fin de sondear la voluntad popular.
Terminadas las dudas, los nombres de los candidatos ya tienen ruido propio y el mapa electoral ya tiene a todos sus actores. Y también están, los que no están.
Y por ellos vamos a empezar. No está el senador Juan Carlos Simón, quedó afuera del acuerdo seccional y tampoco presentó lista a nivel local.
No estará ocupando listas Isidoro Laso, quien tras su retirada del gobierno provincial por el acuerdo de "La Juan Domingo" con De Narváez, hoy está apoyando la lista de concejales que encabezan Marcelo Salamanco y Diego Junco.
Los rumores políticos hacían dudar de la participación de esta lista, por la ruptura a último momento de De Narváez con las listas de "La Juan Domingo".
Fuentes cercanas a Salamanco confirmaron la oficialización de la lista, que de romperse el acuerdo podría competir solamente con el cuerpo local.
No está Morán en ninguna lista nacional o provincial como nos tenía acostumbrado, pero su grupo si estará presente en la interna del Frente Progresista Cívico y Social con una lista encabezada por el actual concejal Gustavo García, acompañado por María Eugenia Goiyechea (esposa de Morán), Georgina Schmoll (Urdampilleta), Emilio Cerrezuela y Alejandro Lautre. Como en otras oportunidades, el profesor Ariel Cortondo encabezará la lista de consejeros escolares.
En el mundo radical las cosas estuvieron siempre más claras. Una sola lista seccional del FPCyS encabezada por el edil olavarriense Franco Cominotto (UCR), seguido de Mariano Grau (FAP) y Graciela Badde.
El ex intendente José Gabriel Erreca confirmó su candidatura e irá acompañado por Emilia Palomino, Juan José Nicola (Pirovano) y el titular del Sindicato de Empleados de Comercio, Guillermo Fernández.
El profesor Walter Suárez encabezará la lista de consejeros escolares.
El Ateneo "Humberto Illia" que encabeza Carretero presenta como candidatos a concejales al ex futbolista Juan Alfonsín, acompañado por Inés Santos (Pirovano y esposa de Hugo Morán), la escribana Alejandra Ferreira y Roberto "Tati" Thomann.
Por su parte el Frente Amplio Progresista, que tambien compite contra laslistas radicales en las elecciones del Frente Progresista, vuelve a encabezar con Fabián Castillo como en 2011, acompañado por Daniela Pérez, José Umpiérrez y Graciela Pérez. La lista de consejeros escolares la encabeza Verónica Gallo .
Por el lado del oficialismo local se sabía que el apellido del primer concejal sería Bucca, sólo faltaba el nombre. Y finalmente fué José Antonio. El ex diputado provincial buscará nuevamente una banca el concejo deliberante, acompañado en la lista por Franco Canepare, con quien tuvo más de una pelea desde que Bali es intendente. El tercer lugar lo ocupará Lorena Palacios y el cuarto será el interminable Oscar Ibáñez.
Y el PRO de Panaro está donde siempre estuvo. Una nebulosa basada en lo mediático y sin nombres para mostrar. Si fue oficializada no lo sabemos y conociendo quienes apuntalan a Panaro, suponemos que el DT. tampoco lo sabe.