Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
TRAS EL ACUERDO DE VIDAL Y MASSA EN LA LEGISLATURA BONAERENSE
Manuel Mosca será vicepresidente de la Cámara de Diputados
La presidencia de Diputados será para el massista Jorge Sarghini y Manuel Mosca será el vice. La presidencia del bloque de Cambiemos quedó para la UCR.
Finalmente, se selló el acuerdo entre macristas, radicales y massistas y Sergio Massa se quedó con la presidencia de la Cámara de Diputados bonaerense. En tanto, la vicepresidencia -que hoy la ostenta José Ottavis- quedará para el macrista Manuel Mosca, el periodista y abogado bolivarense, hombre de extrema confianza de la gobernadora electa María Eugenia Vidal.
Según lo acordado, el actual jefe de los diputados massistas, Jorge Sarghini, se quedará con la presidencia de Diputados. En tanto, el macrismo ocupará la vice. "La gobernadora electa decidió que sea Mosca", dijo un macrista que sonaba para ocupar ese lugar.
Mosca, actualmente es director de relaciones con Municipios y Provincias dentro del ministerio de Gobierno, llegó al equipo de Vidal por su relación con el Jefe de Gobierno electo Horacio Rodríguez Larreta y durante la campaña fue uno de los operadores de las recorridas de la gobernadora electa por el interior provincial.
En tanto, la UCR se quedará con la presidencia de un bloque unificado entre los propios radicales y los macristas.
Según trascendió, el acuerdo terminó de tomar forma esta semana, en dos encuentros clave: el martes el futuro ministro de Gobierno, Federico Salvai, almorzó junto a Sarghini y le transmitió la oferta de Vidal, que anoche fue analizada en Tigre en un encuentro entre Sergio Massa y sus legisladores.
El Frente para al Victoria forzó su último intento para retener la presidencia de la Cámara Baja. En una conferencia de prensa el diputado Fernando ‘Chino’ Navarro clamó por un llamado de Vidal y afirmó que su bloque es la “primera minoría” del cuerpo y advirtió que “sería importante que se la respete”.
Así, el kirchnerismo envió una primera señal de cara a la discusión de las nuevas autoridades y se “plantaron” frente a un inminente acuerdo entre Cambiemos y el Frente Renovador. Ahora peleará por obtener lugares en los organismo de control y negociará acuerdos para las sesiones en las que Sarghini y Mosca necesiten los dos tercios de los votos.