Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
EN UN ACTO ENCABEZADO POR SCIOLI
Presentan mañana la Tarjeta Alimentaria
Será lanzada por el gobierno bonaerense y comenzará a repartirse gradualmente a partir de marzo en los diferentes distritos. Tendrá un valor de $100, recargables mensualmente de forma automática y beneficiará a más de 750 mil familias.
El gobierno bonaerense presentará este martes la denominada "Tarjeta Alimentaria", un sistema que reemplazará a la tradicional entrega de bolsones alimentarios y que beneficia a más de 750 mil familias de bajos recursos de la provincia de Buenos Aires.
El programa será oficialmente lanzado durante un acto que encabezará el gobernador Daniel Scioli a partir de las 18,30 en el Teatro Argentino de La Plata, donde estará acompañado del ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
La iniciativa consiste en otorgar a mujeres embarazadas y madres con hijos menores de 6 años una tarjeta de débito del Banco Provincia que tendrá un valor de 100 pesos, con la cual podrán adquirir los alimentos.
Las tarjetas, que comenzarán a entregarse gradualmente en todos los distritos bonaerenses a partir de marzo, tienen un valor de 100 pesos que serán recargados automáticamente una vez por mes, según informó el ministerio de Desarrollo Social provincial.
Tendrán una devolución del 5 % del IVA, podrán ser utilizadas en todos los comercios que posean el denominado Posnet y trabajen con el Banco Provincia y se podrán adquirir alimentos pero no bebidas alcohólicas.
Para el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Daniel Arroyo, la Tarjeta Alimentaria "termina con un modelo tradicional de asistencialismo y le da la posibilidad a cada madre que arme la dieta alimentaria de su familia, accediendo a productos que el Estado no puede comprar como son las carnes y verduras".
"Por un lado, vamos a romper la intermediación de darle algo a alguien y que sea el gobierno el que defina si tienen que comer porotos o polenta, y por otro vamos a aumentar el poder de compra de las madres", precisó.
Arroyo explicó que se firmaron convenios con las grandes cadenas de supermercados para que "realicen descuentos adicionales cuando se utilice esta tarjeta" y detalló que se pondrá prioridad que las rebajas se hagan en los lácteos debido a que la población de este plan está destinada a menores de 6 años.
El titular de la cartera social, explicó además que el rol que cumplían las manzaneras pasará a ser de "promoción y prevención, para lo que recibirán capacitación en temáticas como adicciones, calidad nutricional y desarrollo de proyectos comunitarios, entre otros temas".